Sentencias Sala Penal Tribunal Superior de Medellín
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1080
PRISIÓN DOMICILIARIA –COMO SUSTITUTIVA DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
l inciso 2º del artículo 68 A del C.P/ no se concede cuando la persona haya sido condenada por delito doloso dentro de los 5 años anteriores/ tampoco tiene derecho a dicho mecanismo sustitutivo la persona condenada por delitos dolosos contra la administración pública / exclusión de beneficios y subrogados.
DELITO: Cohecho por dar u ofrecer.
FECHA: 05/10/2022.
PONENETE: JORGE ENRIQUE ORTIZ GÓMEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 971
MODALIDAD DE DISTRIBUCIÓN.
credibilidad a los testimonios de los uniformados/ testimonio directo/ la constatación de la intención del portador de la sustancia estupefaciente, debiéndose establecer si el propósito es el uso personal o si lo es la distribución o tráfico/ es a la Fiscalía a quien compete la demostración de cada uno de los elementos del tipo penal, entre ellos, la acreditación probatoria de los fines del porte de estupefacientes/ indicios de esa actividad o ánimo de llevar consigo.
DELITO: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
FECHA: 28/09/2022.
PONENTE: JORGE ENRIQUE ORTIZ GÓMEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1766
VULNERACIONES AL DEBIDO PROCESO.
El principio de tipicidad objetiva por parte de la fiscalía y el control que los jueces deben ejercer sobre los actos de parte del ente acusador/ el principio de congruencia entre la formulación de imputación y la acusación/ art. 250 de la C.N/ concepto de hechos jurídicamente relevantes/ son los hechos que pueden encuadrarse en la descripción normativa de un delito/ congruencia fáctica/ cualquier desarmonía sustancial entre estos estados - imputación, acusación y sentencia- resulta violatoria del debido proceso/ el respeto irrestricto al principio de tipicidad por parte de la fiscalía/ el control judicial sobre la imputación, la acusación y los preacuerdos/ el principio-deber, se edifica como un control a los actos arbitrarios, caprichosos, de mera liberalidad o discrecionalidad del titular de la acción penal.
DELITO: Homicidio agravado en modalidad tentativa.
FECHA: 04/05/2021.
PONENTE: LEONARDO EFRAÍN CERÓN ERASO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1564
VALORACIÓN PROBATORIA.
Testimonios provienen de personas que fueron víctimas directas del grupo delincuencial/ cuando existe conciencia de que una sentencia se puede cimentar en un testimonio único, para que ello ocurra debe estar revestido de unas cualidades tan altas y específicas que permitan estructurar de allí, el conocimiento más allá de toda duda razonable/ la prueba testimonial lleva a dudar de la credibilidad de sus dichos/ la percepción y la memoria humana no operan de manera homogénea/porque la atención tiende a dirigirse a diferentes aspectos y ello está afectado por la memoria y la capacidad de rememoración, así como el lenguaje/ aspectos por destacar respecto a los testimonios.
DELITO: Concierto para delinquir agravado.
FECHA: 10/06/2022.
PONENTE: LUIS ENRIQUE RESTREPO MÉNDEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1141
RUPTURA DE LA UNIDAD PROCESAL.
De la nulidad de la actuación/ deber especial del juez en relación con el proceso penal/ lealtad procesal como la responsabilidad de las partes de asumir las cargas procesales que les corresponden y su incumplimiento/ artículo 457 del C. de P.P como causales de nulidad la violación del derecho de defensa o del debido proceso en aspectos sustanciales/ existencia de la irregularidad sustancial/ principios de trascendencia, instrumentalidad de las formas, taxatividad, protección, convalidación y residualidad.
DELITO: Lavado de activos.
FECHA: 24/10/2022.
PONENTE: LUIS ENRIQUE RESTREPO MÉNDEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1376
NEGOCIACIÓN AJUSTADA AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
Artefacto explosivo improvisado por impacto/ reglas jurisprudenciales según la providencia CSJ SP 2073- 2020 rad. 52.227 de 24 junio 2020/ en virtud de un acuerdo no es posible asignarle a los hechos una calificación jurídica que no corresponda/ tomar como referencia una calificación jurídica con el único fin de establecer el monto de la pena/ los acuerdos tiene plena vigencia el principio de discrecionalidad reglada/ el rol del juez frente a los acuerdos/ beneficios plurales/ diferencias entre el control que realiza el juez a los ajustes a la calificación jurídica en aplicación del principio de legalidad y el control a las concesiones que se hacen en razón del preacuerdo/ las posibilidades y límites que tiene el juez para controlar la acusación/ tipología de precedentes de la corte constitucional y de la corte suprema de justicia/ el principio de unidad de jurisdicción y la negociación de responsabilidad penal/ concepto de preacuerdo con degradación.
DELITO: Fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos (Art. 366 del CP) Artefacto explosivo improvisado por impacto: papa bomba.
FECHA: 22/08/2022.
PONENTE: NELSON SARAY BOTERO.
TIPO DE PROVIDENCIA: Auto.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1032
PRINCIPIO DE NO REFORMATIO IN PEJUS.
La capacidad para interponer el recurso/ la procedencia del recurso interpuesto contra la decisión impugnada/ el interés jurídico para recurrir/ la sustentación del recurso fue sustentado en debida forma/ aceptación unilateral de cargos/ nulidad por vicios del consentimiento, o que desconoce garantías fundamentales, eventos en los cuales debe anular el acto procesal respectivo para que el proceso retome el sendero de la legalidad/ eventos en los cuales los el delito de Estafa integran el delito masa y cuáles no.
DELITO: Estafa agravada y otros.
FECHA: 19/09/2022.
PONENTE: PÍO NICOLÁS JARAMILLO MARÍN.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 933
ILEGITIMIDAD EN LA SOLICITUD DEL RECURSO.
Inadmisibilidad del recurso/ retractación de la aceptación de responsabilidad / vicios en el consentimiento/ violación a las garantías fundamentales/ solicitud de pruebas irrelevantes/ carencia de características de originalidad y autenticidad/ terminación anticipada del proceso.
DELITO: Concierto para delinquir y otro.
FECHA: 11/03/2022.
PONENTE: JOHN JAIRO GÓMEZ JIMÉNEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1831
OTORGAMIENTO DE LA REBAJA DE PENA Y LA CONCESIÓN DE LA PRISIÓN DOMICILIARIA DEL ARTÍCULO 38G DEL CÓDIGO PENAL.
Principio de legalidad/ artículos 239 y 240, inciso 2 del CP/ reintegro e indemnización de lo causado/ ausencia de interés del imputado/ reparación del daño representada de manera simbólica/ art. 269 del CP/ verificación de audios en que la víctima no le intereso tasar los perjuicios/ fenómeno post delictual/ requisitos de la concesión/ que se haya cumplido la mitad de la condena/ que se demuestre el arraigo familiar y social y que se garantice mediante caución el cumplimiento de un conjunto de obligaciones/ que no se encuentre dentro de las excepciones que la misma norma de manera autónoma determina.
DELITO: Hurto Calificado.
FECHA: 11/02/2022.
PONENTE: JOHN JAIRO GÓMEZ JIMÉNEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1275
PRISIÓN DOMICILIARIA – COMO SUSTITUTIVA DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
prohibición del inciso 2º del artículo 68 A y el artículo 38G del CP/ exclusiones la concurrencia de antecedentes penales/ a aludida prohibición, hace innecesaria la consideración de los antecedentes personales, sociales y familiares que fueran aducidos de la equivocada interpretación de la norma / el sentenciado haya cumplido la mitad de la pena impuesta/ no se trate de alguno de los delitos allí enlistados/ el condenado no pertenezca al grupo familiar de la víctima/ se demuestre su arraigo familiar y social/ se garantice, mediante caución, el cumplimiento de las obligaciones.
DELITO: Violencia intrafamiliar agravada.
FECHA: 07/10/2022.
PONENTE: JORGE ENRIQUE ORTIZ GÓMEZ.
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.